Llano0s de Olivenza

Rutas de Badajoz

Es el mismo paisaje a ambos lados de la Raya, de la línea imaginaria que separa España de Portugal, el mismo cauce compartido de las aguas del río Guadiana y la misma historia de ida y vuelta bajo los reinados de ambos países. Un trasiego de culturas, de estilos arquitectónicos, de usos y costumbres  y de un marcado sabor gastronómico que se deja sentir en el vivir diario de los pueblos Rayanos.

La comarca de Olivenza  es una gran llanura alomada que se extiende desde el valle del Guadiana  hasta la serranía de Jerez de los Caballeros. Un extenso territorio de llanos cerealistas  y  campos adehesado que forman parte de la gran mancha de bosque mediterráneo del suroeste extremeño.

Un escenario de Naturaleza privilegiada donde despuntan, espacios para la especial protección de las aves,  como  el corredor Ecológico de río alcarache, el complejo lagunar de la Albuera y las propias dehesas de Jerez , un decorado natural que también comparte  los amantes de los espacios abiertos,, con actividades de turismo donde destacan, el senderismo, rutas, piraguismo y observación de aves.

Es una tierra de conquistas y reconquistas, de Órdenes Militares  y encomiendas, de mil batallas que han dado a esta geografía un patrimonio defensivo, que se hace eco en las fortificaciones que recorren la comarca y  la propia historia, la que vive en la ciudad de Olivenza.

Quizás sea el río el que marque los aires de la comarca, pero es la dehesa, la gran despensa de una ancestral cocina de subsistencia.  Desde la fronteriza Villanueva del Fresno a la población de Alconchel, la carretera se pierde  por un paisaje de encinas y alcornoques, un paisaje idílico donde se cría el Cerdo Ibérico, alma gastronómico de estas tierras y origen de un extenso recetario que alimenta guisos y pucheros y  llena de vida eventos gastronómicos.

Para el viajero que quiera adentrarse por la comarca de Olivenza se  encontrara  en su caminar con  encantadores pueblos blancos donde la luz vive en sus calles,  pueblos cargados de historia, pueblos fronterizos  que comparte la vida , la  cultura,  el lento caminar del río, la  privilegiada  naturaleza que les rodea y la generosa gastronomía que día a día ofrecen al viajero.

Otras ciudades del ibérico

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad