Es un horizonte de naturaleza, de bosque mediterráneo y monte bajo, un escenario de Roquedos y entalladuras, de grandes farallones cuarcíticos, resultado de plegamientos orogénicos y su posterior erosión, dando forma a una geografía que atesora títulos de, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera, Bien de interés culturas, zonas zepas y destino turístico Starling.
Diecisiete mil hectáreas de naturaleza que se extiende por un horizonte de dehesas y la particular orografía que da nombre a la comarca de de Monfragüe y su Entorno y los Riberos del Tajo, un rico patrimonio natural que podemos disfrutar por cientos de caminos y senderos por donde corren un rosario de rutas de senderismo y cicloturismo, rutas de BTT, que se pierden en la dehesa y rutas a caballo, que jalean la Sierra, un turismo de naturaleza en busca de rincones escondidos, donde guías de naturaleza nos acompañan en busca de un rosario de miradores, espacios únicos donde asomarse y descubrir la verdadera grandeza de esta comarca.
Es un gran pasillo de naturaleza, es el lento caminar del río Tajo y su afluente el río Tiétar. Es un paisaje de agua y dehesa, de pequeños mares interiores convertidos en grandes humedales donde viven importantes colonias de avifauna. Son los embalses de Valdecañas y Arrocampo, espacios de especial protección que dan forma al Parque Ornitológico de Arrocampo, en la población de Saucedilla y los roqueros del salto del Gitano, destinos obligados y recomendado para todos los amantes del turismo ornitológico, una abundancia de especies que ha convertido a Monfragüe en un punto de referencia para la observación de rapaces en Europa.
Son grandes espacios abiertos, un horizonte de dehesas y bosque mediterráneo para disfrutar, experiencias para vivir y compartir desde las comodidades de la red de alojamientos Turísticos y Casas Rurales, que viven en plena naturaleza, invitando a la práctica del descanso y el agroturismo, alojamientos para soñar con la contemplación de los cielos estrellados.
El río Tajo es un camino de agua y de vida, una vía fluvial que da sentido a la comarca, una ruta abierta a un turismo del agua, una grata experiencia, para disfrutar de los cruceros Fluviales que navegan por el tajo y aventurarse por rutas en Kayak, dentro de un escenario distinto de la belleza del Parque Nacional.
También la historia forma parte de estas tierras, un largo viaje donde duermen tesoros ocultos de la prehistoria, en cuevas y roquedos, ecos de mil batallas, en los castillos de Monfragüe, Grimaldo y Mirabel, el paso de pueblos y culturas que caminaron por puentes y vías romanas, de conquistas y reconquistas, un largo camino de vidas y vivencias , de usos y costumbres, que se atesoran en la red de Centros de Interpretación, espacios del conocimiento, que se reparten por los pueblos del entorno del Parque Nacional.
Es una interesante ruta de Pueblos que también son patrimonio de esta geografía, pueblos que guardan y atesoran todo el encanto de la vida rural, su patrimonio histórico, monumental y su generosa gastronomía. Pueblos para conocer y compartir, para disfrutar de la mejor cocina en bares y Restaurantes que se esmeran por Para descansar en, Hoteles y Casas Rurales y para vivir sus fiestas locales.
Son un ramillete de pueblos con encanto, que caminan por la Reserva de la Biosfera, donde el viajero podrá disfrutar de esa particular forma de vida de las zonas rurales, en poblaciones como, Malpartida de Plasencia, donde suenan los aires de la berrea. Torrejón el Rubio, es quizás el corazón de Monfragüe, un gran escenario de dehesas. Romangordo, que luce en sus calles un museo vivo. Higuera de Albalat, todo un refugio de la historia, Mirabel, Casas de Millán, Serradilla, Jaraicejo, Deleitosa, Toril, Serrejón. Casas de Miravete, Casatejada y Saucedilla, son pueblos para conocer.
Para el viajero que quiera adentrarse por la maravillosa grandeza de Monfragüe y sus pueblos, descubrirá un horizonte de naturaleza primigenia, un mundo de agua que navega por espacios imposibles, reducto para una nutrida colonia de aves rapaces, buitres y cigüeñas negras que vuelan estos cielos. Pueblos privilegiados que viven dentro de un escenario único, Monfragüe y su entorno es un gran bosque mediterráneo, un territorio de cielos estrellados.
By, González Borrallo.
Rutas seleccionadas
Sabores de temporada