Sierra Grande, Tierra de Barros

BA

Son tierras de vinos, de olivos y aceitunas, de aromas de almazaras, de bodegas y vendimias. Las  comarcas de, Sierra Grande Tierra de Barros,   se abren en el corazón de la provincia de Badajoz, formando un paisaje de interminables, campos de tierras rojas donde crecen en perfecta armonía, la vid y el olivo, compartiendo el horizonte abierto, solo roto por pequeños cerros, oteros desde donde vigilan impasibles las torres almenadas de viejos castillos medievales.                                                                                                                                Esta es una tierra de sol y cielos azules, de pueblos blancos, de cal y jazmines, de faenas al amanecer y labores  de campo que avivan las economías locales, son, Oliva de Mérida, Puebla del Prior, Santa Marta, Acehuchal y Ribera del Freno, pueblos serenos que atesoran el encanto de la vida rural.

Es la Vía Romana de La Plata, la que dio origen a estas tierras, a los primeros asentamientos y a la vida de los pueblos que a lo largo del tiempo fueron naciendo, un camino de la historia que ha dejado profundas huellas de todas las civilizaciones y culturas que aquí se asentaron,  Y fue también la historia la que convirtió estas tierras en línea defensiva en tiempos de Reconquista, en los castillos de, Salvatierra, Hornachos, Acehuchal y Villalba de los Barros.

Un largo periodo de mil batallas, de órdenes  militares, del Temple y Santiago,  de conquistas y reconquistas, ecos Mudéjares que resuenan en las poblaciones de, Palomas, Puebla de la Reina, Hinojosa del Valle y Hornachos.

Más al sur se levanta en la llanura la Sierra Grande de Hornachos, seis mil hectáreas de naturaleza protegida y especial conservación hábitat de una gran variedad de aves, rapaces y una abundante colonia de buitres, un enclave único para los amantes de la ornitología y la observación de aves.

La Sierra Grande es un  oasis de bosque mediterráneo y espacios adehesados por donde corren, rutas de BTT y  de senderismo, el marco idóneo para un, turismo de naturaleza, actividades de ocio y astroturismo, un espacio mágico, un mirador privilegiado, desde la red de alojamientos rurales, donde  las estrellas están más cerca.

La Sierra Grande, es un balcón natural que da cobijo a la villa de Hornachos, población que guarda y atesora la historia, el patrimonio monumental de los últimos moriscos de Extremadura y su rico legado gastronómico presente los restaurantes que ofrecen lo mejor de sus cocinas.

Son las subcomarcas  vitivinícolas  de Matanegra y tierra de Barros,  miles de hectáreas donde crecen las variedades de, Garnacha, Macabeo, Cayetana y Cabernet Sauvignon. Una geografía  donde reina y se vive  la cultura del vino, que se dan cita en la ciudad de, Almendralejo, capital del cava y villa histórica, que junto con la monumentalidad de la ciudad y el Museo de las Ciencias del Vino, se abre al viajero que quiera conocerla.                                                                                                                                              

En tierra de vinos, surge para el viajero una importante oferta enoturística, que se suma al, enoturismo gastronómico, donde toda la comarca es un desfile de Bodegas y espacios gourmet, de enotecas y  servicios turísticos, que nos acompañan y nos adentran por un mundo de experiencias dentro de la cultura y la ruta del vino y por las bondades de un turismo gastronómico.                                               

También es una geografía de buenos aceites de oliva, un grupo de almazaras que dan nombre a la ruta del aceite, experiencias y espacios del aceite dentro del marco del oleoturismo.

Las bondades del Jamón ibérico, también tiene su protagonismo en la gastronomía de la comarca, zonas adehesadas que producen los mejores jamones del mundo y  el motor de una activa y creciente  actividad turísticas,  visitas guiadas, a secaderos y empresas productoras,  que se han convertido en una auténtica experiencia, con alma, todo un ritual, didáctico y gastronómico, que se ve reflejado en un largo catálogo de espacios gourmet y en los fogones de restaurantes que se afanan por ofrecer lo mejor de las cocinas del Ibérico.

Las Comarcas de Sierra Grande, Tierra de Barros, ofrecen al viajero la oportunidad de adentrarse por los paisajes de  su privilegiada naturaleza, de caminar por la monumentalidad de  ciudades y el  encanto de sus pueblos blancos,  a compartir la serenidad de calle y plazas,  a  degustar la generosidad de sus Vinos, los contraluces de las bodegas y disfrutar de los sabores y aromas de una gastronomía pegada a la tierra.

By. González Borrallo.

  

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad